Nuestro planeta al día de hoy confronta gran cantidad de retos sociales, económicos y ambientales como los gases de efecto invernadero y el calentamiento global, que nos afectan a todos los seres vivos.

Con el propósito de afrontar estos desafíos, en septiembre del 2015, la Organización de las Naciones Unidas lanzo una ambiciosa propuesta: la Agenda 2030. Este es un plan estratégico centrado en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una guía para mejorar el nivel de vida de las poblaciones alrededor del mundo y aminorar los peligrosos efectos originados por el hombre relacionados con el cambio climático.

Las empresas tienen un papel fundamental allanando el camino para hacer realidad estos objetivos, efectuando cambios y estableciendo estrategias de sostenibilidad que ayuden a reducir los efectos nocivos para el ambiente en sus procesos.

La Fundación Batis, está conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales de amplia experiencia a los que apasiona la aplicación de metodologías científicas de investigación socio-cultural y ambiental. Justamente eso es lo que mueve a nuestra fundación la investigación interdisciplinaria y visión holística para la sostenibilidad ambiental.

En Fundación Batis realizamos servicios de asesorías ambientales para su estrategia de sostenibilidad empresarial, basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Implementamos un plan de trabajo basado en autodiagnóstico, priorización y alineamiento de proyectos y organizaciones con los ODS:

· Talleres de autodiagnóstico en estrategias corporativas y las ODS.

· Rutas de sostenibilidad a seguir para las organizaciones basadas en las ODS.

· Plan de Acción para la Sostenibilidad (social, ambiental y económico) de las organizaciones.

· Incorporar estrategias sostenibles en sus decisiones diarias.

También en Fundación Batis, tenemos amplia experiencia en estudios de impacto ambiental, planes de manejo ambiental, estudios sociales, fortalecimiento socio-cultural de poblaciones, formulación de proyectos en metodología MGA.

En Fundación Batis somos tan apasionados de la naturaleza que, promovemos acciones de reconexión con la madre tierra, y es en este particular donde apostamos por experiencias con las que deseamos involucrar cada vez a más personas.

Re-cotono Batis del Caribe Colombiano es una oferta ecoturística enfocada en el restablecimiento y conservación de la naturaleza, más específicamente del restablecimiento de manglares en la costa caribe colombiana. Este producto turístico mezcla la reforestación de la costa y la conservación del manglar, además el rescate de plantas de uso ancestral que hoy se ya no forman parte de nuestra mesa diaria, generando una experiencia de restauración natural y gastronómica.

Un tour que nace como consecuencia de nuestra motivación de investigar e integrar cada uno de los enfoques de los miembros de la fundación con una visión sistémica, que es una actividad complementaria de los procesos de educación ambiental que lidera la Fundación Batis.