El Centro de Interpretación Ambiental, es un lugar que tiene como objetivo proveer de conocimiento especifico a quien lo visita, bien sea individual o grupal, en un ambiente que puede ser cerrado como un museo o laboratorio, pero también puede ser abierto, en contacto directo con la naturaleza.
El Centro de Interpretación Ambiental Luriza, CIALU, es un organismo dedicado a la investigación, a la conservación de la naturaleza y primeramente a la divulgación de conocimiento especifico en materia ambiental, particularmente sobre cómo se formó el paisaje y su interrelación con los seres vivos de la zona. Esto implica desde la descripción de la formación de los suelos y la adaptación de vegetales y animales sobre ese sustrato. También el cómo se adaptó el indígena aborigen americano a ese ambiente
El CIALU, desarrolla sus actividades en la primera área protegida del departamento del Atlántico, La Reserva Natural LURIZA. Este reservorio tiene un área de más de 837 hectáreas de ecosistema de Bosque Seco Tropical, BST (el más amenazado de Colombia), y es uno de los remanentes de bosque mejor conservados en el caribe colombiano y que alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna.
A través de la implementación de planes ecoturísticos, el CIALU, busca ayudar a la comunidad trabajando de la mano con ella a fin de mejorar su nivel de vida. Estos planes incluyen el senderismo, el paisajismo, las caminatas ecológicas y la observación de especies de interés de este ecosistema como aves, mamíferos, reptiles, anfibios e Insectos. Desde luego, también la degustación de comida típica de la región.
En CIALU, nuestros planes ecoturísticos son una herramienta para la conservación del Bosque Seco Tropical y por eso familias, caminantes, investigadores y amantes de la naturaleza son nuestros visitantes más queridos y a quienes damos gratamente la bienvenida
Más información en: Instagram @cialuriza/Facebook @cialu